Frolight vs. Velas: Una Nueva Forma de Proteger Tus Cultivos del Frío
Velas de helada... Un verdadero clásico en el mundo de los viñedos. Fáciles de entender, relativamente accesibles, y durante años, han sido la solución preferida para esas noches heladas. Sus llamas brillantes iluminando las vides en la oscuridad se han vuelto casi icónicas. Y sí, funcionan, hasta cierto punto.
Pero por útiles que sean, las velas ya no cumplen con las expectativas actuales en cuanto a rendimiento, conveniencia y sostenibilidad.
👉 Y ahí es donde entra la magia de Frolight.
¿Quieres descubrir una solución inteligente, automatizada y realmente libre de estrés? Déjame hablarte de Frolight — te va a encantar.
El Nacimiento de Frolight: Donde la Tecnología Inteligente se Encuentra con el Conocimiento Agrícola
Todo comenzó en 2019, con una idea simple pero audaz:
"¿Qué pasaría si utilizáramos calor infrarrojo para proteger los cultivos de las heladas, de una manera precisa e inteligente?"
Esa pregunta dio inicio a años de investigación y desarrollo, con el objetivo de crear una solución que fuera eficiente, sostenible, automatizada y fácil de usar.
Frolight, Innovación Nacida del Hielo
Probado, patentado y lanzado en 2021, Frolight se expandió rápidamente a más de 12 países. Hoy, con 600 km de tubos infrarrojos instalados, se ha convertido en un referente global en protección contra heladas automatizada y ecológica.
Por qué la helada es una amenaza real para los cultivadores
Cuando las temperaturas bajan por debajo del punto de congelación, los brotes y los brotes jóvenes son los primeros en sufrir. A partir de solo -2°C, comienza el daño — y a -4°C o más frío, podrías perder una gran parte (o incluso toda) de tu cosecha.
Y no se trata solo de la temperatura. La humedad, el viento y la inversión térmica también juegan un papel. Por eso necesitas una solución que sea confiable, proactiva y precisa, y por eso las velas a menudo no cumplen con las expectativas en estos días.
Velas: El Método Tradicional — ¿Pero a Qué Costo?
Durante años, las velas contra la helada fueron la solución más accesible. Probablemente las has visto: pequeños recipientes de parafina alineados en viñedos y huertos, encendidos al caer la noche.
Aquí está el truco:
- Protege hasta -3.5°C, pero no más allá
- Requiere de 400 a 500 velas por hectárea
- Intensivo en mano de obra, especialmente durante la noche
- Alto impacto ambiental (emisiones de CO₂, humo y quema de parafina)
- No hay automatización, lo que significa que estás de guardia para vigilar el clima toda la noche
Frolight: Una Solución Más Limpia, Más Inteligente y Más Eficiente
Frolight cambia las reglas del juego: en lugar de calentar el aire alrededor de los cultivos, calienta directamente las plantas utilizando un sistema inteligente de tubos de infrarrojos.
¿El resultado? Calor dirigido, uso de energía optimizado, cero intervención humana y protección confiable hasta -6°C, incluso durante heladas extremas.
Por qué Frolight marca la diferencia:
- ✅ No trabajo nocturno — activación completamente automatizada
- ✅ Ecológico — sin humo, sin combustión
- ✅ Funciona en cualquier clima — no se necesita inversión térmica
- ✅ Instalación simple y uso intuitivo
- ✅ No se requieren permisos — solo conecta y protege
Comparación: Velas vs. Frolight
Característica | Velas | Frolight |
---|---|---|
Protección contra Temperaturas Mínimas | -3.5°C | -6°C |
Automatizado | No | Sí |
Impacto Ambiental | Alto (CO₂, humo) | Bajo / Ninguno |
Trabajo Requerido | Alto | Ninguno |
Configuración | Manual, estacional | Fijo, fácil |
Dependencia del Clima | Sí | No |
Confiabilidad | Moderado | Alto |
Conclusión: La elección es clara
Sí, las velas nos sirvieron bien. Pero ahora, hay una mejor manera. Frolight te trae una nueva generación de protección contra heladas: automatizada, ecológica, rentable y confiable.
¿Y lo mejor de todo? Duermes tranquilamente mientras Frolight cuida de tus cultivos.
👉 Habla con nuestro equipo para asesoramiento personalizado
Velas vs Frolight